
Internet ha convertido en accesible la publicidad y la venta global de productos y servicios. Cualquier empresa independientemente de su tamaño tiene la opción de promocionar y vender sus productos en cualquier parte del mundo. Ahora estamos más conectados y esa posibilidad se torna real.
Las herramientas para conseguir estos objetivos se han vuelto también más accesibles y a día de hoy digitalizar tu negocio es prácticamente indispensable. En el marco actual, ¿Qué oportunidades existen para una pequeña o mediana empresa en internet?
En esta serie de post vamos a realizar un repaso de las soluciones básicas e indispensables si quieres dar un paso más en la digitalización de tu negocio y hacer que este año 2020 marque un punto de inflexión en el rendimiento y los resultados de tu empresa.
Créeme, no es tarde y es útil tanto a nivel local como global. Si bien es verdad que ya llevamos años escuchando sobre marketing digital, diseño web o desarrollo web pocas son las empresas que cuentan con una planificación y ejecución correcta en los siguientes aspectos.
El primero de estos aspectos y el que nos ocupa hoy es tu página web.
Salta entre los contenidos del post
¿De verdad es tan importante mi página web?
Muchas veces escucho que una página web es un elemento obligatorio para cualquier empresa y muchas agencias lo definen solo como una carta de presentación en internet. No es una mala definición pero es una definición incompleta.
Una página web debe representar a tu marca online y también debe servir de puente para ofrecer información de valor a tus clientes, establecer un canal de comunicación en ambas direcciones y ser un lugar eficiente donde adquirir tus productos o servicios.
Algunos clientes me han comentado sus impresiones, del tipo:
“Antes era más sencillo. Un día abrías la tienda, comenzaban a entrar clientes y vendías.”
Pero mi opinión es que nunca fue así.
Un día abres la tienda, pruebas con diferentes proveedores, afinas tu discurso de ventas, aprendes a tratar con tus clientes, cuando se produce el primer fallo aplicas tu política de devolución, haces coincidir a clientes nuevos con antiguos satisfechos para que ellos le digan lo bien que los tratas…
Todo esto, es exactamente igual si lo extendemos a tu sitio web. De hecho, muchas empresas (donde incluyo a esta agencia) no contamos con tienda u oficina física y nuestros canales son digitales. ¿Sabes cuál está siendo el principal problema? Que si bien sabemos hacer todo esto a nivel analógico (relacionarnos, vender o cobrar a los clientes) a nivel digital la mayoría de empresas están totalmente perdidas.
Entonces, ¿Para qué sirve tu sitio web?
¿Cómo puede mi página web empezar a trabajar para mi negocio?
- Comunicar a tus clientes tu carácter diferencial, aquello que te convierte en la opción que ellos necesitan frente a tu competencia.
- Registrar de forma sencilla las ventas de tu negocio, enviar facturas y gestionar tu catálogo.
- Pedir la opinión de tus clientes: tanto de tus productos, como de tu atención o preguntarles directamente que echan en falta en tu negocio. Quien sabe, igual algún cliente te ayuda a conocer la siguiente linea de negocio que debes explorar para crecer.
- Volver a contactar con tus clientes para ofrecerles ofertas o hacer una lista de clientes VIP a los que ofrecerle descuentos especiales.
- Mostrar lo que opinan tus clientes de tu negocio (recomendaciones) para convencer a nuevos clientes.
Como ves, usado de forma eficiente tu sitio web puede ser un arma muy útil para captar nuevos clientes, afianzar a los que ya tienes o hacer crecer tu negocio. Cuando vendes un producto u ofertas un servicio la clave para ser el elegido es la confianza.
Nuestras páginas web, reforzada también con otros elementos que veremos adelante, es la primera y principal herramienta para generar esta confianza. Comprar o contratar a través de internet sigue representando un acto de confianza para muchos usuarios.
Todos confiamos en Amazon, Airbnb, Booking… son grandes empresas y cuentas con muchas “buenas experiencias” a su espalda. Con más razón las empresas menos conocidas deben trabajar el servicio al cliente y su imagen de marca mediante su página web.
Quiero saber tu opinión
¿Qué opinas? Crees que es útil realizar este tipo de esfuerzos como empresa para captar a más clientes o mejorar el trato con ellos. En Mañana Mañana contamos con la experiencia necesaria para ayudarte en este aspecto y estaremos encantados de ayudarte a conseguirlo, solo contacta con nosotros.
Si te ha gustado el artículo. Comparte en redes sociales ¡No te olvides de nombrarnos! Encantado de ayudarte con esta información y espero que podamos comenzar a colaborar pronto.